TRATAMIENTO DE DATOS
Conscientes de la importancia que tiene la protección y el buen manejo de la información personal suministrada los titulares de la información, GOODWIND S.A.S, - en adelante GOODWIND S.A.S, quien actúa como responsable de la información recibida, ha diseñado la presente política y procedimientos que en conjunto permiten hacer un uso adecuado de sus datos personales.
Conforme a lo dispuesto en el artículo 15 de la Constitución Política de Colombia, el cual desarrolla el derecho fundamental al hábeas data, referido al derecho que tienen todos los ciudadanos de conocer, actualizar, rectificar los datos personales que existan sobre ella en bases de datos y en archivos tanto de bases públicas como privadas, lo cual se relaciona indefectiblemente con el manejo y tratamiento de la información que los receptores de información personal deben tener en cuenta. Dicho derecho se ha desarrollado mediante la expedición de la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y el Decreto Reglamentario 1377 de 2013, con base en los cuales GOODWIND S.A.S en calidad de RESPONSABLE de los datos personales que recibe, maneja y trata la información y procede así a expedir la presente política de tratamiento de datos personales, la cual se pone en conocimiento del público para que conozcan la manera como GOODWIND S.A.S trata su información. Lo dispuesto en la presente política de tratamiento de datos personales es de obligado cumplimiento por parte de GOODWIND S.A.S, sus administradores, trabajadores, contratistas y terceros con los que GOODWIND S.A.S entable relaciones de cualquier índole.
Objetivo
Con la implementación de ésta política, se pretende garantizar la reserva de la información y la seguridad sobre el tratamiento que se le dará a la misma a todos los clientes, proveedores, empleados y terceros de quienes GOODWIND S.A.S ha obtenido legalmente información y datos personales conforme a los lineamientos establecidos por la ley regulatoria del derecho al Habeas Data. Asimismo, a través de la expedición de la presente política se da cumplimiento a lo previsto en el literal K del artículo 17 de la referida ley.
Definiciones
· Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del titular del dato para llevar a cabo el tratamiento. Esta puede ser escrita, verbal o mediante conductas inequívocas que permitan concluir de forma razonable que el titular otorgó autorización.
· Base de Datos: Es el conjunto organizado de Datos Personales que sean objeto de tratamiento, electrónico o no, cualquiera que fuere la modalidad de su formación, almacenamiento, organización y acceso.
· Consulta: Solicitud del titular del dato o de las personas autorizadas por éste o por la ley para conocer la información que reposa sobre él en bases de datos o archivos.
· Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables. Estos datos se clasifican en sensibles, públicos, privados y semiprivados.
· Dato personal sensible: Información que afecta la intimidad de la persona o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos (huellas dactilares, entre otros).
Para efectos de la presente política, GOODWIND S.A.S advierte el carácter facultativo que tiene el titular del dato personal para suministrar este tipo de información en los casos en los cuales, eventualmente, puedan solicitarse.
· Dato personal público: Es el dato calificado como tal según los mandatos de la ley o de la Constitución Política y todos aquellos que no sean semiprivados o privados. Son públicos, entre otros, los datos contenidos en documentos públicos, registros públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidos a reserva, los relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Son públicos los datos personales existentes en el registro mercantil de las Cámaras de Comercio (Artículo 26 del C.Co.).
Asimismo, son datos públicos, los que, en virtud de una decisión del titular o de un mandato legal, se encuentren en archivos de libre acceso y consulta. Estos datos pueden ser obtenidos y ofrecidos sin reserva alguna y sin importar si hacen alusión a información general, privada o personal.
· Dato personal privado. Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para la persona titular del dato. Ejemplos: libros de los comerciantes, documentos privados, información extraída a partir de la inspección del domicilio.
· Dato personal semiprivado. Es semiprivado el dato que no tiene naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a su titular sino a cierto sector o grupo de personas o a la sociedad en general, como, entre otros, el dato referente al cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones financieras o los datos relativos a las relaciones con las entidades de la seguridad social.
· Responsable del Tratamiento: Persona que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos.
· Encargado del tratamiento: Persona que realiza el tratamiento de datos por cuenta del responsable del tratamiento.
· Estar “Autorizado”, es GOODWIND S.A.S y todas las personas bajo la responsabilidad del mismo, que por virtud de la autorización y de la Política tienen legitimidad para someter a tratamiento los datos personales del titular. El Autorizado incluye al género de los Habilitados.
· “Habilitación” o estar “Habilitado”, es la legitimación que expresamente y por escrito mediante contrato o documento que haga sus veces, otorgue GOODWIND S.A.S a terceros, en cumplimiento de la ley aplicable, para el tratamiento de datos personales, convirtiendo a tales terceros en encargados del tratamiento de los datos personales entregados o puestos a disposición.
· Reclamo: Solicitud del titular del dato o las personas autorizadas por éste o por la ley para corregir, actualizar o suprimir sus datos personales o cuando adviertan que existe un presunto incumplimiento del régimen de protección de datos, según el artículo Art. 15 de la Ley 1581 de 2012.
· Titular del dato: Es la persona natural a que se refieren la información.
· Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales como, entre otros, la recolección, el almacenamiento, el uso, la circulación o supresión de esa clase de información.
· Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro (transmisión nacional) o fuera de Colombia (transmisión internacional) y que tiene por objeto la realización de un tratamiento por el encargado por cuenta del responsable.
· Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el responsable y/o encargado del tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
· Requisito de procedibilidad: El titular o causahabiente sólo podrá elevar queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante el responsable del tratamiento o encargado del tratamiento, lo anterior según el Artículo 16 de la Ley 1581 de 2012.
Principios para el tratamiento de datos personales
El tratamiento de datos personales debe realizarse respetando las normas generales y especiales sobre la materia y para actividades permitidas por la ley. En consecuencia, se aplican para efectos de la presente política, los siguientes principios:
· Principio de legalidad: El tratamiento de datos es una actividad reglamentada que debe sujetarse a lo establecido en la ley y en las demás disposiciones que la desarrollen.
· Principio de finalidad: El tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley.
· Principio de libertad: El tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.
· Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
· Principio de transparencia: En el tratamiento debe garantizarse el derecho del titular a obtener del responsable del tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
· Principio de acceso y circulación restringida: El tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la ley y la Constitución. En este sentido, el tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el titular y/o por las personas previstas en la ley.
· Principio de seguridad: La información sujeta a Tratamiento por el Responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento a que se refiere la presente ley, se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
· Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la presente ley y en los términos de la misma.
Todo nuevo proyecto al interior de la Organización, que implique el Tratamiento de Datos Personales deberá ser consultado con la Gerencia de Seguridad de la Información, que es la persona y dependencia encargada de la función de protección de datos para asegurar el cumplimiento de la política y de las medidas necesarias para mantener la confidencialidad del dato personal.
Derechos de los titulares de los datos
En concordancia con las disposiciones legales vigentes, son derechos de los titulares de la información personal los siguientes:
· Derecho a conocer, actualizar, rectificar, consultar sus datos personales en cualquier momento frente a GOODWIND S.A.S respecto a los datos que considere parciales, inexactos, incompletos, fraccionados y aquellos que induzcan a error.
· Derecho a solicitar en cualquier momento una prueba de la autorización otorgada a GOODWIND S.A.S salvo en aquellos casos en los que legalmente el Responsable está liberado de tener autorización para tratar los datos del titular.
· Derecho a ser informado por GOODWIND S.A.S previa solicitud del titular de los datos, respecto del uso que le ha dado a los mismos.
· Derecho a presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio las quejas que considere pertinentes para hacer valer su derecho al Habeas Data.
· Derecho a revocar la autorización y/o solicitar la supresión de algún dato cuando considere que GOODWIND S.A.S no ha respetado sus derechos y garantías constitucionales.
· Derecho a acceder en forma gratuita a los datos personales que voluntariamente decida compartir con GOODWIND S.A.S.
La información y/o datos personales que recolectamos de usted, son los siguientes:
Tipo de persona:
Natural: nombres y apellidos, tipo de identificación, número de identificación, correo electrónico.
Jurídica: razón social, NIT, dirección, teléfono, celular, correo electrónico, país, ciudad, datos financieros (cuentas bancarias).
Solicitud de cotización: nombres, apellidos, teléfonos, ciudad y email.
Estos datos puedes ser almacenados y/o procesados en servidores ubicados en centro de procesamiento de datos ya sean propios o contratados con proveedores, localizados en distintos países, lo cual es autorizado por nuestros clientes/usuarios, al aceptar la presente política de tratamiento y protección de los datos personales.
GOODWIND S.A.S se reserva el derecho a mejorar, actualizar, modificar, suprimir cualquier tipo de información, contenido, dominio o subdominio, que pudiera aparecer en el sitio web, sin que exista obligación de preaviso, entendiéndose como suficiente con la publicación en los sitios web de GOODWIND S.A.S Para la solución de peticiones legales o internas y para la prestación u ofrecimiento de nuevos servicios o productos.
Finalidad de los datos personales recolectados
GOODWIND S.A.S informa que los datos personales suministrados por los titulares serán tratados de manera confidencial y para la ejecución de las relaciones comerciales que surjan de la Plataforma con las siguientes finalidades.
• Facilitar la ejecución de las obligaciones contractuales, precontractuales y comerciales adquiridas por los Usuarios a través de GOODWIND S.A.S
• Proporcionar a los usuarios soporte de servicio al cliente; responder a consultas, comentarios y gestionar reclamaciones y/o disputas.
• Realizar investigaciones o análisis estadísticos para mejorar el contenido y el diseño de la Plataforma
• Enviar al correo físico, electrónico, celular o dispositivo móvil, vía mensajes de texto o a través de cualquier otro medio análogo y/o digital de comunicación, información comercial, publicitaria o promocional sobre los productos y/o servicios, eventos y/o promociones y con el fin de impulsar, invitar, dirigir, informar y de manera general, llevar a cabo campañas, promociones de carácter comercial o publicitario, adelantados por GOODWIND S.A.S.
• Cualquier otra actividad de naturaleza similar a las anteriormente descritas que sean necesarias para desarrollar el objeto social de GOODWIND S.A.S.
Conservación de los datos personales
GOODWIND S.A.S solo podrá recolectar, almacenar, usar o circular los datos personales durante el tiempo que sea razonable y necesario, de acuerdo con las finalidades que justificaron el tratamiento, atendiendo a las disposiciones aplicables a la materia de que se trate y a los aspectos administrativos, contables, fiscales, jurídicos e históricos de la información. Una vez cumplida la o las finalidades del tratamiento y sin perjuicio de normas legales que dispongan lo contrario, procederá a la supresión de los datos personales en su posesión. No obstante, lo anterior, los datos personales deberán ser conservados cuando así se requiera para el cumplimiento de una obligación legal o contractual.
Subcontratación
GOODWIND S.A.S podrá subcontratar a terceros para el procesamiento de determinadas funciones o información. Cuando efectivamente se subcontrate con terceros el procesamiento de los datos personales o se proporcione datos personales a terceros prestadores de servicios GOODWIND S.A.S. advertirá a dichos terceros sobre la necesidad de proteger la información personal con medidas de seguridad apropiadas, prohibirá el uso de la información para fines propios y solicitará que no se divulgue la información personal a otros, protegiendo la misma con mecanismos idóneos tales como políticas y acuerdos de confidencialidad y manejo de la información.
Cookies
GOODWIND S.A.S almacena tanto cookies propias como de terceros con el objetivo de adaptar los contenidos a sus intereses y facilitar su navegación.
GOODWIND S.A.S usa Cookies propias las cuales tienen el objetivo de controlar el tráfico y la comunicación correcta de datos, mantener la configuración, identificar sesiones de navegación (que los servidores reconozcan, a pesar de pasar de una página a otra, que se trata de la misma sesión de navegación de un usuario), acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación.
GOODWIND S.A.S puede recolectar a través de su plataforma información estadística del Usuario mediante el almacenamiento de cookies en el disco duro del visitante con el objetivo recabar dicha información y someterla a un tratamiento estadístico a favor de GOODWIND S.A.S. Cuando el usuario se conecte nuevamente el servidor reconocerá el número almacenado en “cookie”, según se ha indicado, suministrando la información anónima referida.
Si el Usuario no desea que usemos Cookies en la prestación de nuestros servicios deberá configurar sus dispositivos fijos o móviles para desactivar esta opción, sin embargo, desactivada esta opción GOODWIND S.A.S no podrá asegurar la disponibilidad de todos los servicios habilitados en la plataforma
Seguridad
GOODWIND S.A.S empleará métodos de seguridad comercialmente razonables para evitar el acceso no autorizado a los Sitios, para mantener la precisión de los datos y para garantizar el uso correcto de la información almacenada en nuestra plataforma.
Transmisión y transferencia de la información
La información proporcionada a GOODWIND S.A.S será utilizada sólo con las finalidades señaladas en la presente política de protección de datos personales, y por tanto la información no será vendida, licenciada, transmitida o divulgada de ninguna forma, salvo que exista autorización expresa del Titular para hacerlo, sea necesario para permitir a los contratistas o agentes prestar los servicios encomendados; sea necesario con el fin de proveer servicios y/o productos; sea necesario divulgarla a las entidades que prestan servicios de mercadeo en nombre de GOODWIND S.A.S o a otras entidades con las cuales se tengan acuerdos de mercado conjunto; la información tenga relación con una fusión, consolidación, adquisición u otro proceso de restructuración de la sociedad; que sea requerido o permitido por la ley.
Limitaciones temporales al tratamiento de datos personales
GOODWIND S.A.S solo podrá recolectar, almacenar, usar o circular los datos personales de acuerdo a la ley colombiana y durante el tiempo que dure la relación contractual, precontractual y comercial,, hasta cuando sea razonable y necesario, de acuerdo con las finalidades que justificaron el tratamiento, atendiendo a las disposiciones aplicables a la materia de que se trate y a los aspectos administrativos, contables, fiscales, jurídicos e históricos de la información.
Una vez cumplida la o las finalidades del tratamiento y sin perjuicio de normas legales que dispongan lo contrario, procederá a la supresión de los datos personales en su posesión. No obstante lo anterior, los datos personales deberán ser conservados cuando así se requiera para el cumplimiento de una obligación legal o contractual.
Derechos de los titulares de datos personales
Derecho de acceso: El Titular de los datos podrá acceder a los datos personales que estén bajo el control de GOODWIND S.A.S, para efectos de consultarlos de manera gratuita al menos una vez cada mes calendario, y cada vez que existan modificaciones sustanciales de la Política de protección de datos personales que motiven nuevas consultas.
Derecho de actualización y rectificación: El Titular de los datos podrá en cualquier momento solicitar la actualización y la rectificación de los datos personales objeto de tratamiento que se encuentren en poder del Responsable o Encargado del tratamiento.
Derecho de revocación de la autorización y suspensión: El Titular de los datos podrá revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales.
La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Autoridad de Protección de Datos Personales de Colombia haya determinado que en el Tratamiento el Responsable o Encargado han incurrido en conductas contrarias a la Ley 1581 de 2012 (o en su defecto con las normas que la reglamenten, adicionen, ejecuten, complementen, modifiquen, supriman o deroguen) y/o a la Constitución.
La solicitud de supresión de la información y la revocatoria de la autorización no procederán cuando el Titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos o el responsable tenga el deber legal o contractual de continuar con el tratamiento.
Derecho a solicitar prueba de la autorización: El Titular de los datos podrá solicitar prueba de la autorización otorgada al Responsable del tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la Ley 1581 de 2012 (o en su defecto con las normas que la reglamenten, adicionen, ejecuten, complementen, modifiquen, supriman o deroguen) o cuando se haya presentado la continuidad del tratamiento acorde con el artículo 10 numeral 4° del Decreto 1377 de 2013.
Derecho a ser informado respecto al usuario del dato personal: El Titular de los datos tiene derecho a ser informado por el Responsable del tratamiento o el Encargado del tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que se les ha dado a sus datos personales.
Derecho a presentar quejas: El Titular de los datos tiene derecho a presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente sobre tratamiento de datos personales.
Autorización del titular
GOODWIND S.A.S, como Responsable y las personas que esta compañía designe como Encargados del tratamiento estarán sometidas a las disposiciones, Manuales Internos y lo establecido en la presente Política de protección de datos personales. GOODWIND S.A.S, mediante los encargados tiene el deber legal y contractual de obtener de parte del Titular autorización previa, expresa e informada, como condición previa para recolectar y tratar sus datos personales, sin excepción
La obligación establecida en el párrafo anterior, por disposición legal, no es necesaria cuando se trate de información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales, cuando se trate de una orden judicial, cuando se trate de datos de naturaleza pública, casos de urgencia médica o sanitaria, tratamiento de información autorizado por ley para fines históricos, estadísticos o científicos y datos relacionados con el Registro Civil de las Personas.
Área responsable de la protección de datos personales
El área “Soporte” de GOODWIND S.A.S será la responsable de atender las peticiones, quejas y reclamos que formule todo Titular de datos personales a la compañía en ejercicio de los derechos contemplados a favor de los titulares de datos personales en la Ley y en la presente Política de protección de datos personales.
Procedimiento para el ejercicio de derechos
Para la atención de peticiones, quejas y reclamos que formule todo titular de datos personales en ejercicio de los derechos contemplados en la Ley y en la presente Política de protección de datos personales de GOODWIND S.A.S establece el siguiente procedimiento:
Presentación de consultas, solicitudes de actualización, rectificación, supresión o revocatoria de autorización: Los Titulares o sus causahabientes podrán consultar la información personal del Titular que repose en las bases de datos de GOODWIND S.A.S . Para esto GOODWIND S.A.S . se compromete a suministrar a estos toda la información contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación del Titular.
El titular del dato personal o quien ejerza su representación podrá enviar su consulta de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. al correo electrónico info@goodwind.com.co; establecida en la presente Política de protección de datos personales como el área encargada.
La consulta será atendida en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Presentación de la petición, queja o reclamo: El titular del dato personal o quien ejerza su representación podrá enviar su consulta de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. al correo electrónico info@goodwind.com.co; establecida en la presente Política de protección de datos personales como el área encargada.
Contenido de la petición, queja o reclamo: La petición, queja o reclamo deberá contener la identificación plena del Titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la solicitud que se hace, la dirección en la que desea recibir respuesta, un número telefónico de contacto y debe venir acompañada de los documentos que se quieran hacer valer.
Si la información o los documentos resultan incompletos, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo. En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado.
Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.
El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informarán al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Vigencia de la política de tratamiento de datos personales
La fecha de entrada en vigencia de la presente Política de Tratamiento de Datos Personales es 01 de Enero de 2022. Los Datos Personales que sean almacenados, utilizados o transmitidos permanecerán en las Bases de Datos de GOODWIND S.A.S durante el tiempo que sea necesario para cumplir las finalidades mencionadas en este documento.
Modificaciones de la política de protección de datos personales
La presente Política de tratamiento de datos personales podrá ser modificada en cualquier momento por GOODWIND S.A.S La misma estará a disposición de empleados, contratistas, proveedores, clientes y público en general en su versión actualizada en la siguiente URL: www.goodwind.com.co Si se realizan cambios en la parte formal de los procedimientos, tales como cambios de dirección, teléfono, correo electrónico de contacto, URL, área encargada, los mismos serán reflejados en el documento y dados a conocer mediante la página web de la compañía o por mecanismos idóneos que permitan la consulta de los documentos. Por disposiciones legales, si se realizan cambios en las finalidades del tratamiento de los datos personales se dará aviso del cambio a los titulares de los datos personales que se encuentren registrados en las bases de datos de la compañía y se pondrá a su disposición la última versión de la Política de tratamiento de datos personales y el formulario correspondiente para obtener copia de su nueva autorización.